🧬 Por qué el mundo necesita un Foro Global de Oncólogos Líderes
El cáncer no es solo un diagnóstico.
Es una condena con la que millones de personas viven cada día.
Según la OMS, hoy en día más de 250 millones de personas en el mundo padecen enfermedades oncológicas. Cada año, el cáncer se cobra 10 millones de vidas — es decir, una persona cada 3 segundos. La mortalidad por cáncer es de 2 a 5 veces mayor que la del VIH o la diabetes. Estas cifras siguen creciendo. Y si no unimos fuerzas, seguirán creciendo.
Sabemos cuán importante es la prevención.
Pero hablamos en nombre de quienes ya enfrentan la enfermedad.
Y ellos son cientos de millones.
Por ellos, debemos estabilizar estas cifras.
No deben seguir aumentando.
Pueden empezar a disminuir.
Por eso, en noviembre de 2027, organizamos el Foro Global de Oncólogos Líderes — de manera simultánea en 10 de las principales ciudades del mundo:
Londres, Nueva York, París, Tokio, Singapur, Delhi, Dubái, Pekín, Ciudad del Cabo y Ciudad de México.
🗓 El foro se llevará a cabo del 15 al 19 de noviembre de 2027.
🩺 Cómo seleccionamos a los participantes
Invitamos a 10 de los mejores oncólogos de cada país del mundo.
Pero no imponemos criterios estrictos de selección.
Porque sabemos que, en cada país, el “mejor” no lo determina un ranking, sino los pacientes, los colegas, la comunidad — y, a veces, la sociedad entera.
— Puede ser un médico con lista de espera de meses.
— Un cirujano en quien se confía sin hacer preguntas.
— Un especialista respetado por el Ministerio y querido por sus estudiantes.
— O alguien que ha salvado miles de vidas — o una sola, en una situación sin esperanza.
Nosotros no elegimos a los mejores. La vida los elige.
Solo pedimos un requisito: el participante debe ser un médico en ejercicio al momento del foro.
Alguien que se enfrenta cada día a la realidad del paciente.
📋 Protocolos que salvan vidas
Hoy en día, existen cientos de protocolos oncológicos diferentes en todo el mundo.
Pero:
— en algunos países la quimioterapia se detiene en la tercera línea,
— en otros se pasa a inmunoterapia,
— en algunos se aplican métodos experimentales,
— y en otros ni siquiera hay acceso a medicamentos básicos.
Un paciente con el mismo diagnóstico puede recibir tratamientos completamente distintos — según el país, la región, el presupuesto o incluso el azar.
En el foro vamos a:
– elaborar un mapa comparativo de protocolos oncológicos por región;
– identificar las prácticas más eficaces en tratamiento y cuidados paliativos;
– abrir un diálogo: ¿cómo garantizar el derecho al tratamiento no según el lugar de nacimiento, sino según la necesidad médica?
No buscamos uniformidad.
Queremos entender: ¿qué salva realmente vidas?
Y cómo hacer que eso esté al alcance de todos.
🎯 Nuestro objetivo
Hacer que la experiencia práctica de los mejores oncólogos de cada país esté disponible para médicos y pacientes en todo el mundo.
Creamos un espacio donde cualquier médico, desde cualquier país, podrá:
— ver cómo se trata la enfermedad en otros contextos;
— adoptar métodos que ya están salvando vidas;
— hacer preguntas directas a quienes saben realmente cómo luchar;
— y quizás encontrar nuevas respuestas donde antes solo había un callejón sin salida.
📡 Todo lo que ocurra en el foro estará disponible en:
— 📺 transmisiones en directo,
— 📹 grabaciones abiertas,
— 💬 diálogos con pacientes y médicos,
— 📑 archivos y materiales en los principales idiomas del mundo.
📢 Lo que lograremos en el foro
Por primera vez, revelaremos las causas globales del aumento del cáncer — sin filtros políticos, con hechos y de forma clara.
Identificaremos qué metodologías han dado mejores resultados en países con baja y alta mortalidad.
Definiremos los principios clave de una atención oncológica eficaz, aplicables a cualquier sistema de salud.
Y pondremos este conocimiento al alcance de quienes salvan vidas — en hospitales rurales, militares, urbanos o en consultas privadas.
Empezamos con tres profesiones — docentes, oncólogos y cardiólogos — porque sin ellas no hay futuro, ni salud, ni vida.
Si eres médico — el mundo te necesita.
Si eres paciente, Estado o socio — ayúdanos a reunir a los mejores.