Por qué el mundo necesita un Foro Global de los Mejores Cardiólogos
Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en el mundo. Cada año se cobran más de 18 millones de vidas. Eso equivale a una persona cada 1,7 segundos. Es tres veces más que el cáncer, seis veces más que la diabetes y diez veces más que el VIH. Lo más alarmante es que la mayoría de estas muertes podrían haberse evitado.
Vivimos en una era tecnológica, pero millones de personas siguen muriendo porque en un lugar el protocolo está desactualizado, en otro no hay acceso a tratamientos modernos, y en otros simplemente faltan conocimientos o tiempo.
Por eso, en noviembre de 2027 organizamos el Foro Global de los Mejores Cardiólogos del Mundo — de manera simultánea en diez de las ciudades más importantes del planeta: Londres, Nueva York, París, Tokio, Singapur, Delhi, Dubái, Pekín, Ciudad del Cabo y Ciudad de México. El foro se celebrará del 29 de noviembre al 3 de diciembre de 2027.
Cómo seleccionamos a los participantes
Invitamos a diez de los mejores cardiólogos de cada país. No imponemos criterios estrictos porque sabemos que el mejor no lo define un sistema, sino la realidad. Lo reconocen sus pacientes, sus colegas, su comunidad — a veces todo un país.
Puede ser un médico al que la gente acude incluso de noche. Puede ser quien opera en un hospital regional y salva vidas. Puede ser un especialista que hoy está de guardia y mañana vuelve a la sala de hospitalización. Puede ser quien ha atendido miles de urgencias — y nunca se ha rendido.
Nuestro único requisito es que el participante sea un cardiólogo en ejercicio al momento del foro. No un administrador, ni un teórico, ni una figura pública desconectada de los pacientes. Sino alguien que trabaja cada día con personas reales, dentro de un sistema real.
Nuestro objetivo
Hacer que la experiencia práctica de los mejores cardiólogos del mundo sea accesible para médicos y pacientes en todos los países. Compararemos protocolos reales de tratamiento — no los que figuran en informes, sino los que se aplican en la práctica. Mostraremos cómo se trata realmente en países con altas y bajas tasas de mortalidad. Identificaremos dónde un protocolo salva vidas y dónde, por el contrario, impide que los médicos actúen. Y ofreceremos esa experiencia a quienes están junto al paciente, no detrás de un podio.
Todo lo que ocurra en el foro estará disponible en transmisiones en vivo, grabaciones abiertas, diálogos profesionales, archivos y materiales complementarios.
Qué lograremos en el foro
Revelaremos las verdaderas causas del aumento de la mortalidad cardiovascular — sin censura. Mostraremos metodologías y prácticas que funcionan en distintos sistemas de salud. Elaboraremos un mapa compartido de soluciones aplicables en cualquier país. Y pondremos todo esto a disposición de los médicos que salvan vidas cada día.
Comenzamos con tres profesiones sin las cuales no hay futuro: docentes, oncólogos y cardiólogos. Porque la vida tiene sentido — y el corazón marca su ritmo.
Si eres cardiólogo, el mundo necesita tu experiencia.
Si eres paciente, institución o socio — ayúdanos a reunir a los mejores.