🌍 Misión de la Fundación Mundial para el Desarrollo Sostenible
La Fundación reúne a los mejores especialistas en ejercicio de cada país para crear tres centros internacionales permanentes para el desarrollo sostenible del mundo:
📚 Centro Mundial de Mejores Prácticas en Educación — recopila, transmite y preserva los métodos de los mejores docentes de cada país del mundo. Son soluciones que realmente funcionan con los niños y que son presentadas por los propios educadores en activo. El Centro pone estas prácticas al alcance de cada docente y cada padre o madre del planeta.
🧬 Centro Mundial de Prácticas Líderes en Oncología — reúne y comparte las prácticas clínicas de los principales oncólogos de cada país. Son métodos que han demostrado su eficacia en hospitales reales, no solo en protocolos y reportes. El Centro hace que estas soluciones estén disponibles para cualquier médico y paciente.
❤️ Centro Mundial de Mejores Prácticas en Medicina Cardiovascular — recopila y comparte las prácticas de los mejores cardiólogos de cada país del mundo. Son métodos que han demostrado resultados en hospitales, salas de urgencias y ambulancias, y no solo en documentos y guías. El Centro las pone al alcance de todos los médicos y pacientes del mundo.
❓ Por qué es necesario
Hoy en día, docentes, oncólogos, cardiólogos, padres y pacientes a menudo no pueden acceder rápidamente a las mejores soluciones prácticas del mundo. Las organizaciones internacionales, incluidas la ONU y la OMS, publican recomendaciones, y los gobiernos desarrollan normas nacionales, pero tanto protocolos como estándares suelen quedar obsoletos antes de aprobarse e implementarse en escuelas y hospitales.
Los Centros Mundiales no sustituyen ni duplican el trabajo de las organizaciones internacionales: lo refuerzan.
Recopilamos y procesamos experiencia práctica viva — nacida no en oficinas, sino en aulas, quirófanos, servicios de urgencias y ambulancias. Estas soluciones ya han demostrado su eficacia en condiciones reales, pero rara vez llegan a protocolos y recomendaciones internacionales debido a largos ciclos de aprobación.
Los Centros crean un canal único para transmitir estas prácticas, de forma que la ONU, la OMS, la UNESCO y los gobiernos nacionales puedan integrarlas más rápidamente en estándares y estrategias, reduciendo la espera de años a meses o incluso semanas.
Estamos creando los Centros Mundiales para que cada docente, oncólogo, cardiólogo, paciente y padre/madre tenga acceso inmediato a la experiencia práctica y comprobada de los mejores especialistas de 195 países.
🏛 En nuestros Centros
La práctica va por delante del papel: las mejores soluciones de profesionales en activo, probadas en aulas, quirófanos y ambulancias, están disponibles en minutos, no en meses.
Las comunidades profesionales, los gobiernos de distintos países, los organismos internacionales — incluidas la ONU y la OMS —, así como las universidades pedagógicas y médicas, podrán basarse en las mejores soluciones prácticas y no únicamente en informes.
Cualquier persona — padre, paciente o docente — puede obtener una respuesta efectiva sin barreras de precio, idioma o fronteras.
Así convertimos la experiencia de los mejores especialistas del mundo en experiencia de la humanidad — una herramienta abierta que ya hoy salva vidas y transforma la educación de nuestros hijos, construyendo un futuro sostenible y saludable.
🧾 Metodología de selección de especialistas
La selección de especialistas para los Centros Mundiales se basa en los principios de transparencia, independencia y responsabilidad reputacional.
Los criterios de referencia incluyen:
Recomendaciones de comunidades profesionales — asociaciones médicas y educativas, sindicatos sectoriales.
Apoyo de comunidades de padres y organizaciones civiles.
Méritos hacia la sociedad, confirmados por resultados de trabajo reales.
El único criterio obligatorio para participar en una sesión en vivo es que el especialista esté en activo — trabajando diariamente con niños, pacientes o en un entorno clínico o educativo. Esto garantiza que la experiencia presentada se base en la práctica real, y no únicamente en investigaciones o actividades administrativas.
📊 Análisis e investigación
A través del trabajo de los Centros Mundiales, la Fundación crea una base de datos global única que se convierte en una herramienta para gobiernos, organizaciones internacionales e instituciones académicas y educativas.
Trabajamos sistemáticamente en:
Estadísticas globales y análisis de tendencias: mortalidad, nivel educativo, acceso a la atención médica, comparaciones entre países y regiones.
Investigación de las mejores metodologías basadas en evidencias: desde aulas escolares hasta quirófanos, con eficacia comprobada en la práctica real.
Identificación de vacíos: dónde faltan soluciones, qué enfoques no funcionan, qué retos permanecen sin respuesta.
Elaboración de informes analíticos para integrar las mejores soluciones prácticas en estándares nacionales y recomendaciones internacionales.
🌐 La singularidad de los Centros
Hoy, las bases de datos y los informes internacionales registran principalmente recomendaciones estandarizadas, protocolos clínicos y estadísticas. Esto es importante, pero no refleja plenamente cómo los mejores especialistas del mundo resuelven problemas complejos en su trabajo diario.
Los Centros Mundiales se convierten en un punto único de recopilación y verificación de soluciones prácticas procedentes de especialistas de 195 países que:
Trabajan en las condiciones más diversas — desde grandes hospitales universitarios hasta escuelas rurales y pequeños centros de salud;
A menudo encuentran soluciones efectivas fuera de los protocolos estándar — debido a recursos limitados o a la especificidad regional;
Están dispuestos a compartir esta experiencia de forma abierta con colegas, organizaciones internacionales y gobiernos.
Este es un conocimiento vivo, inexistente en los sistemas actuales, capaz de cambiar la educación y la salud aquí y ahora, sin esperar al próximo ciclo de actualización de protocolos.
👥 El impacto de 1.950 de los mejores especialistas en cada área
En cada Centro reunimos a 10 de los mejores profesionales en activo de cada uno de los 195 países. Esto significa que, simultáneamente, en 10 ciudades del mundo, durante sesiones presenciales, trabajan 1.950 de los mejores especialistas en cada campo — pedagogía, oncología y cardiología.
Este formato crea un efecto único:
Para los profesionales: imagina que eres cardiólogo en un hospital regional. Puedes conectarte en tiempo real a una sesión que tiene lugar en una de las 10 ciudades y escuchar análisis y debates de los mejores cardiólogos del mundo. Este acceso eleva tu nivel profesional y cambia de inmediato tu enfoque en el tratamiento de los pacientes.
Para los pacientes y sus familias: un paciente oncológico o sus familiares pueden conocer qué soluciones funcionan en otros países, hacer preguntas y encontrar nuevas oportunidades de tratamiento o rehabilitación.
Para docentes y padres: obtienen acceso directo a las mejores metodologías educativas del mundo, que pueden aplicarse en la escuela o en casa al día siguiente.
Estamos convencidos de que este efecto atraerá a especialistas y personas de todo el mundo. La posibilidad de escuchar lo que hacen los mejores profesionales y adaptarlo a la propia situación es un valor incalculable.
🌏 Contribución al Sur Global y a las estrategias nacionales
El proyecto es especialmente relevante para el Sur Global — regiones donde el acceso al conocimiento moderno y a enfoques avanzados es limitado. A través de los Centros, las mejores soluciones estarán disponibles para médicos, docentes y pacientes en países que a menudo están “en la sombra informativa”.
Para cualquier estrategia nacional en educación, oncología o cardiología, las mejores soluciones prácticas son la base. Nuestro trabajo proporciona a los países una herramienta para actualizar estándares, reducir el tiempo entre la aparición de un nuevo método y su aplicación — y así salvar vidas y mejorar la calidad educativa.
📌 Por qué estas áreas
📚 Educación — la base del futuro. Todos los padres y toda la comunidad educativa necesitan acceso a las mejores soluciones prácticas del mundo para la enseñanza y la crianza de los niños. Sin esto, parte del mundo permanecerá en un nivel mediocre. Una sola persona no formada o mal formada puede dañar a comunidades enteras — algo que puede prevenirse actuando desde la escuela.
❤️ Cardiología — primera causa de muerte en el mundo. La tendencia de los últimos 20 años es desigual: en algunos países la mortalidad aumenta. Incluso en países desarrollados, los especialistas buscan nuevas soluciones. Los mejores cardiólogos — quienes trabajan en hospitales, salvan vidas en ambulancias y operan en quirófanos, a menudo con recursos limitados y a veces fuera de los protocolos — nunca han sido reunidos. Su experiencia debe estar igualmente disponible en cualquier momento.
🧬 Oncología — segunda causa de muerte en el mundo. Las tendencias de mortalidad varían según el país: disminuyen en algunos, aumentan en otros. Los mejores oncólogos — que trabajan a diario con pacientes en clínicas, unidades de quimioterapia, quirófanos y cuidados paliativos, encontrando soluciones incluso en casos desesperados — nunca han sido integrados en un sistema abierto y unificado. Su experiencia práctica debe estar disponible para médicos y pacientes en todo el mundo.
🔮 Próximos pasos
La experiencia evoluciona y se actualiza. Los especialistas, con el tiempo, se fortalecen y acumulan nuevas soluciones. Por ello, cada dos años reunimos a los mejores especialistas de todos los países, analizamos los resultados y el impacto del trabajo de los Centros.
Cada ciclo permitirá actualizar la composición de los participantes — si la práctica lo requiere — y transmitir al mundo las mejores metodologías. No será solo un evento, sino un legado profesional, una base para la toma de decisiones y el desarrollo.
📅 Primeras sesiones
Las primeras sesiones presenciales en las tres áreas tendrán lugar entre noviembre y diciembre de 2027, simultáneamente en 10 ciudades del mundo.
🌟 Nuestro principio fundamental
Las mejores prácticas de la humanidad — en acceso abierto para todos.
Al unir la experiencia de los mejores docentes, oncólogos y cardiólogos del mundo, construimos la infraestructura humanitaria sobre la que se sustenta el desarrollo sostenible global.